Las modernidades son múltiples y las guerras culturales son globales

Autores/as

Palabras clave:

Globalización, guerras culturales, imaginarios sociales, modernidades, política

Resumen

Pensar la modernidad, las guerras culturales y los procesos sociológicos actuales desde la perspectiva de imaginarios sociales, es una de las tareas que le ha llevado a Josetxo Beriain por su senda investigativa. Filósofo y sociólogo navarro, Beriain integra actualmente la llamada Escuela de Pamplona y otros colectivos de pensamiento en busca de comprender desde las representaciones y los imaginarios colectivos. Sus temas de interés se abren desde el proceso de la modernidad, hacia la religión, los dioses, la nación, el consumo, las tecnologías, la creatividad, las democracias, entre varios otros fenómenos. En este reportaje, dialogamos sobre parte de su experiencia, sus motivaciones y proyectos laborales actuales. La realidad política, social y económica de Europa, pero también de otras geografías, como América Latina, hacen parte de una conversación muy amena donde quedan presentados varios temas que invitan a seguir pensando. Sobre todo, el sociólogo nos invita a “sacar a relucir la riqueza del fenómeno de la realidad social sin tamizarla y cubrirla con argumentos que vienen de fuera.”

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Archivos adicionales

Publicado

2025-09-03

Número

Sección

Entrevistas

Cómo citar

D’Atri, A. M. (2025). Las modernidades son múltiples y las guerras culturales son globales. Imagonautas, 14(21), 97-105. https://imagonautas.upaep.mx/index.php/imagonautas/article/view/233