Imaginario social y luchas políticas

Elementos para el estudio de las reconfiguraciones de lo decible, lo visible y lo afectivo

Autores/as

Palabras clave:

imaginario, Castoriadis, política, afectos, subjetividad

Resumen

El presente artículo se propone elaborar un marco teórico desde el cual abordar la incidencia de las luchas políticas en la reconfiguración del imaginario social de una época. Para ello, se recuperan los lineamentos de la perspectiva de Cornelius Castoriadis en torno a las significaciones imaginarias sociales y sus distintas dimensiones o dermis de sentido. Atendiendo a la especificidad de los fenómenos políticos, tal enfoque es articulado con elementos conceptuales provenientes de diferentes tradiciones de la teoría social. De este modo, se propone aprehender los efectos de las pugnas políticas como un deslizamiento en los registros de lo decible, de lo visible y de la dimensión afectiva. Estas nociones refieren, respectivamente, a las modalidades de nominación/clasificación, de presentación/exhibición y de valoración/evaluación que se disputan en determinada coyuntura sociohistórica. El artículo concluye problematizando algunos de los presupuestos epistemológicos implicados en los análisis de las luchas por el sentido social.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-03

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Rosso, G. (2025). Imaginario social y luchas políticas: Elementos para el estudio de las reconfiguraciones de lo decible, lo visible y lo afectivo. Imagonautas, 14(21), 7-29. https://imagonautas.upaep.mx/index.php/imagonautas/article/view/226